
Por Fernando Martínez
Las expresiones artísticas suelen retratar el tiempo en el que nacieron: así, la pintura y música del renacimiento sirve para documentarse de cómo fue esa época en Europa y otros lados. Como siempre, se habla de que El Salvador hay muy poco registro de las formas artísticas de la época precolombina, gracias a la desgarradora conquista. Sin embargo, el arte siempre haya el camino...
En Ilobasco nació, a principios del siglo pasado, el movimiento de "miniaturistas": modeladas en barro, se capturaban escenas del diario vivir y se tapaban a modo de sorpresa. Algunas pícaras y otras más bien inocentes. Algunos las verán como producto nostálgico, como artesanía; otros como una verdadera obra de arte.
Lo cierto es que el Museo de Arte Popular guarda una basta exhibición de estas miniaturas, con el objetivo de difundir esta expresión muy salvadoreña. Se ubica en Avenida San José #125, Colonia Centro América; abierto de martes a sábado, de 10 de la mañana a 5 de la tarde y cuesta un dólar para los adultos y cincuenta centavos para los niños. Para más información acerca de sus muestras, datos históricos y otros, puedes visitar su página web oficial haciendo click aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario